
DESARROLLO GUÍA 3D PROCESOS DE COMERCIO-EXPORTACIONES
17.11.2013 13:23PUNTO 1
Cuadro Comparativo
EXPORTACIÓN DEFINITIVA |
DESCRIPCIÓN |
Existen requisitos mínimos para la exportación y el exportador escoge el que más le convenga |
PERFECCIONAMIENTO PASIVO |
DEFINICIÓN |
Es la salida de mercancías del territorio aduanero nacional por un plazo determinado para ser someterlas a transformación, elaboración, reparación u otras permitidas, Esto se debe hacer con autorización de la Dian |
DESCRIPCIÓN |
Las mercancías exportadas en forma se deben identificar con número, sellos y códigos. Pueden permanecer fuera del territorio aduanero por un plazo de seis meses contados a partir de la fecha de autorización de Aduanas. Para el retorno de las mercancías deben informas el costo de transformación, elaboración, reparación la agencia de aduana determinará si cancela o no los tributos |
|
EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO |
DEFINICIÓN |
Es la salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio aduanero nacional, estas no deben someterse a modificación alguna, principalmente se hace para exposiciones en la feria internacional |
DESCRIPCIÓN |
La mercancía exportadas en forma temporal se debe identificar a través de marcas, sellos o números y en un plazo determinado |
|
EXPORTACION POR TRÁFICO POSTAL Y ENVÍO URGENTE |
DEFINICIÓN |
Es el envío de correspondencia, los paquete y los envíos urgentes |
DESCRIPCIÓN |
Requisito que la empresa transportadora tenga licencia del ministerio de telecomunicaciones y el valor no exceda de mil dólares (US$1.000.oo) |
|
MUESTRA SIN VALOR COMERCIAL |
DEFINICIÓN |
Las muestras sin valor comercial son aquellas mercancías nacionalizadas y que su valor comercial no sobrepase el monto que señale la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. |
DESCRIPCIÓN |
Las exportaciones de muestras sin valor comercial realizadas directamente por la Federación Nacional de Cafeteros o por Proexport, no están sujetas al monto |
|
PROGRAMAS ESPECIALES DE EXPORTACIÓN (PEX) |
DEFINICIÓN |
Es un acuerdo comercial de un residente en el exterior para la compra de materias primas, materias primas, insumos y bienes de capital, libres de derechos aduaneros |
DESCRIPCIÓN |
Es la operación comercial de un residente en el exterior compra materias primas, nacionales, a un productor nacional entrega a otro productor nacional quienes elaboran y exportan los bienes manufacturados, a partir de la materia prima adquirida inicialmente asesorados por el comprador del exterior. |
|
EXPORTACIONES TEMPORALES REALIZADAS POR VIAJEROS |
DEFINICIÓN |
son los objetos o mercancías que lleve el viajero consigo cuando sale del país |
DESCRIPCIÓN |
Los viajeros tiene restricciones para sacar objetos que sean considerados patrimonio histórico, artístico o cultural |
|
REEXPORTACIÓN |
DEFINICIÓN |
La reexportación es la salida que regula del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas por la modalidad de importación. |
DESCRIPCIÓN |
Debe cumplirse dentro del plazo concedido por la aduana si se considera de admisión temporal. |
|
REEMBARQUE |
DEFINICIÓN |
es la salida de parte de la mercancía importada y que se encuentra en depósito |
DESCRIPCIÓN |
la autorización del reempaque lo autoriza la aduana siempre y cuando la mercancía no se considere en abandono |
—————